LIBERTAD DE PRENSA EN
COLOMBIA
La
sociedad colombiana sigue indiferente a los asesinatos de los periodistas,
139 periodista han sido asesinados en
los últimos 34 años, En el día mundial contra la impunidad la organización
reveló que ocho de los casos por muertes de periodistas han prescrito en manos
de las autoridades judiciales este año, y otros dos, están a punto de
prescribir. Ya son 57 los casos en los que la justicia ya no puede sancionar a
los responsables de los crímenes[1].
Una situación dolorosa para un país como el nuestro donde los
índices de corrupción son las mas elevados del mundo, y la violencia sigue
golpeando con fuerza nuestra sociedad, una pueblo donde no existe libertad de prensa corre le riesgo
de ser violentando sus derechos y la impunidad es total.
Esto es un retroceso para el país y estamos volviendo a la época
de las dictaduras que tanto daño le han hecho al mundo, es necesario que el
pueblo se levante, que todos los medios se unan para proteger a estos héroes
del periodismo y para que puedan seguir denunciando con libertad.
Además es necesario retroceder la mirada hacia las familias, que
producto del egoísmo de la verdad, sufren las terribles consecuencias de
muertes prolongadas, ausentes de cualquier consuelo y damnificadas por una
sociedad hostil y sin sentimientos; con una conciencia del bien hecho, hasta
que por manos de otros ha sido arrebatada. Sin embargo se seguirá la pelea por
una vida bienaventurada, libre de preceptos y con la agonizante esperanza del
trabajo cumplido y la verdad para quienes desean enterarse y escucharla.